INICIATIVA CIUDADANA DE JÓVENES EN CONTRA DEL BULLYING SE CONOCIÓ EN LA ASAMBLEA
Este miércoles 21 de agosto de 2013, la Dra. Mónica Banegas, Vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), junto a una delegación de jóvenes de la Escuela de Formación Política y Social de Azuay y de la Red de Consejos Estudiantiles de Cuenca, fue recibida por la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional para entregar su aporte sobre uno de los problemas en el sistema educativo, “el bullying”.
La presidenta de dicha comisión, Ximena Ponce, reconoció la gestión realizada por la Escuela de Formación Política y Social y el proyecto “Zero Bullying” que se desarrolla desde hace varios meses en la ciudad de Cuenca y cuyo principal objetivo es socializar las causas, consecuencias y alternativas para enfrentar esta problemática junto a alumnos, docentes y autoridades educativas.
Por su parte, la Dra. Mónica Banegas, resaltó la apertura de la Asamblea y destacó que la actual Constitución otorga herramientas para ejercer participación ciudadana y contraloría social y que una de estas herramientas es la veeduría que puede ser tomada como bandera de los jóvenes para vigilar al sistema de educación en lo referente al acoso y hostigamiento a los estudiantes.
La asambleísta Ponce destacó que se firmaría un acuerdo interinstitucional entre quienes sean parte del proceso integral educativo, para garantizar el derecho fundamental consagrado en la Constitución como es la educación. La Vicepresidenta de la Asamblea, Rossana Alvarado, se integró a esta reunión para destacar el compromiso de la legislatura en incluir estos temas dentro de su agenda de trabajo.
A la cita acudieron además representantes de los ministerios de Salud, Justicia y Derechos Humanos, Educación, así como la concejala de Quito Macarena Valarezo y Silvana Di Mella, Reina de Quito, quienes también mostraron su preocupación y pidieron reformas legales para establecer sanciones en contra de los agresores.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
