CPCCS CAPACITARÁ SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE IGUALDAD EN LOS INFORMES DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS INSTITUCIONES DEL EJECUTIVO
EL Consejo de Participación Ciudadana y Control Social continúa con el proceso de capacitación sobre el manejo de la Guía de Rendición de Cuentas de las instituciones dependientes del Régimen Desconcentrado de la Función Ejecutiva.
Durante los talleres, técnicos del CPCCS trabajaran con las servidoras y servidores públicos sobre el desarrollo de los informes de rendición de cuentas. En el caso del Régimen Desconcentrado de la Función Ejecutiva el documento deberá informar sobre el cumplimiento de la ejecución programática y presupuestaria; el detalle de los procesos de contratación de obras y compras públicas de bienes y servicios; el cumplimiento de la incorporación de recomendaciones de la Función de Transparencia y Control Social (FTCS) y la Procuraduría general del Estado; el cumplimiento de funciones atribuidas legalmente y el cumplimiento de los derechos de igualdad.
En el último punto las instituciones deberán describir las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas interculturales, generacionales, de discapacidad, de género y de movilidad humana.
Los talleres dirigidos a servidoras y servidores públicos recorrerán las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Napo, Orellana, Pastaza, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, El Oro, Esmeraldas y Pichincha, de acuerdo con el siguiente cronograma.
Durante los talleres, técnicos del CPCCS trabajaran con las servidoras y servidores públicos sobre el desarrollo de los informes de rendición de cuentas. En el caso del Régimen Desconcentrado de la Función Ejecutiva el documento deberá informar sobre el cumplimiento de la ejecución programática y presupuestaria; el detalle de los procesos de contratación de obras y compras públicas de bienes y servicios; el cumplimiento de la incorporación de recomendaciones de la Función de Transparencia y Control Social (FTCS) y la Procuraduría general del Estado; el cumplimiento de funciones atribuidas legalmente y el cumplimiento de los derechos de igualdad.
En el último punto las instituciones deberán describir las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas interculturales, generacionales, de discapacidad, de género y de movilidad humana.
Los talleres dirigidos a servidoras y servidores públicos recorrerán las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Napo, Orellana, Pastaza, Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua, El Oro, Esmeraldas y Pichincha, de acuerdo con el siguiente cronograma.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
