CPCCS FIRMA 8 CONVENIOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE PRÁCTICAS TRANSPARENTES EN IMBABURA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, (CPCCS) firmó, este lunes 18 de noviembre del 2013, ocho convenios con instituciones públicas de Imbabura, con el objetivo de promover la implementación del Modelo de Prácticas Transparentes en las Instituciones Públicas de la provincia.
A la firma de los convenios asistieron representantes de Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD´s), el Gobierno Provincial de Imbabura, el Gobierno Municipal de Cotacachi, el Gobierno Municipal de Pimampiro, Gobierno Municipal de Urcuquí; así como delegados de las instituciones del régimen dependiente, Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, acuacultura y Pesca (MAGAP), Dirección Provincial de Gestión de Riesgos, Dirección Provincial de Salud y la Asociación de Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales de Imbabura (AGADPRI).
“Con la firma de estos acuerdos interinstitucionales y con la aplicación del Modelo de Prácticas Transparentes, el CPCCS fortalece la participación ciudadana en la gestión de lo público”, comentó la Subcoordinadora Nacional de Transparencia del CPCCS Ab. Diana Venegas, quien asistió en representación del Presidente del CPCCS, Ab. Fernando Cedeño Rivadeneira.
Por otra parte, el señor Manuel Lara, integrante de la Escuela de Formación Ciudadana e Intercambio de Saberes de Imbabura, manifestó que “estos convenios favorecen a la ciudadanía, ya que permitirán que la gestión pública de estas instituciones se acerque más a la ciudadanía y a sus necesidades, tienen que ponerse al servicio del pueblo, y les obliga a las autoridades a transparentar su trabajo”.
El modelo cuenta con objetivos, indicadores, metas y resultados para ejecutar y evaluar la incorporación de prácticas transparentes. Este mecanismo está coordinado por la Secretaría de Transparencia y Lucha contra la Corrupción del CPCCS, que se encuentra promoviendo acuerdos con otras instituciones públicas.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
