CPCCS APROBÓ PROFORMA PRESUPUESTARIA PARA EL 2015
El pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, (CPCCS) aprobó, el 26 de agosto de 2014, la proforma presupuestaria para el año 2015, en donde se fijan los recursos que se requieren para las actividades de promoción de la participación, control social y designación de autoridades.
En dicha proforma se planifican recursos para cumplir, entre otras, las siguientes metas:
– Implementar procesos en los cantones de cada provincia para impulsar, promover y fortalecer iniciativas que garanticen el ejercicio de los derechos de participación ciudadana, control social y rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno, en coordinación con las instituciones, la ciudadanía y organizaciones sociales.
– Establecer espacios de interlocución con la ciudadanía para fortalecer una cultura de transparencia.
– Implementar el modelo de prácticas transparentes en Gobiernos Autónomos Descentralizados y empresas mixtas.
– Promover, incentivar e incrementar la presentación de denuncias y pedidos sobre actos de corrupción y afectación a la participación ciudadana.
– Fortalecer el proceso de investigación de denuncias a nivel nacional y territorial, con informe final concluyente de acuerdo con el reglamento.
– Implementar el componente de interculturalidad en el Modelo de Prácticas Transparentes.
– Implementar los instrumentos Internacionales de Lucha contra la Corrupción.
La proforma aprobada por el Pleno del CPCCS, que supera los 25 millones de dólares, será conocida por el Ministerio de Finanzas y aprobada por la Asamblea Nacional.
A este presupuesto deberá sumarse el de los proyectos de inversión pública para el 2015, tales como: Apoyo y estimulación de las capacidades participativas de la ciudadanía para promover su acción protección, desconcentración de procesos agregadores de valor del CPCCS; Índice de Transparencia; Centro de Investigación y Formación para el poder ciudadano- transparencia- prevención y lucha contra la corrupción; y, Promoción y fortalecimiento del ejercicio de los derechos de participación ciudadana en grupos de atención prioritaria.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
