CPCCS GENERA ESPACIOS PARA INCLUSIÓN CIUDADANA EN SU PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) iniciará el 1 marzo de 2016 el proceso de socialización de los resultados obtenidos en el último periodo fiscal, a través de espacios participativos que se desarrollarán en cada una de las provincias del país.
A dichos espacios, que se realizarán hasta el 6 de marzo, serán invitados los usuarios de los servicios que brinda el CPCCS, entre ellos, los integrantes de Asambleas Ciudadanas, Veedurías, representantes de organizaciones que promueven la igualdad de género, interculturalidad, discapacidades, intergeneracional, movilidad humana. Se recogerán cada uno de los aportes que luego serán sistematizados e incluidos en el informe final que presentará el Consejo el 31 de marzo en Guayaquil.
En este contexto se desarrolló el taller al que asistieron el vicepresidente del Consejo, Edwin Jarrín; las consejeras Doris Gallardo, Tania Pauker y el consejero Tito Astudillo, quienes compartieron sus experiencias de participación ciudadana y control social. En el encuentro los delegados provinciales conocieron la metodología, estrategias y otros lineamientos que guiarán él proceso de Rendición de Cuentas del CPCCS.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
