Quito, 21 de junio de 2017
Boletín de Prensa No. 629
REGLAMENTO PARA RENOVACIÓN PARCIAL DEL CNE SE DISCUTIÓ EN PRIMER DEBATE
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) analizó en primer debate la propuesta de Reglamento del Concurso de Oposición y Méritos para la Selección y Designación para la Renovación Parcial del Consejo Nacional Electoral (CNE). Según el artículo 218 de la Constitución de la República, esta entidad se integra por cinco consejeras o consejeros principales, que ejercerán sus funciones por 6 años, y se renovará parcialmente cada 3 años.
Uno de los principales cambios que contempla la propuesta del reglamento tiene que ver con la declaración de bienes que de manera obligatoria se exigirá a los postulantes del concurso; esto, como una acción que permitirá fortalecer la lucha contra la corrupción. “Es necesario contar con esta declaración no únicamente cuando se posesiona la autoridad, sino con anterioridad para transparentar sus cuentas”, destacó la consejera Doris Gallardo, quien, en ese mismo sentido, recordó que el CPCCS aprobó como prohibición el que los postulantes o sus cónyuges posean inversiones, fondos, acciones, participaciones en compañías domiciliadas en paraísos fiscales.
Diego Molina, coordinador de Asesoría Jurídica del CPCS, expuso el nuevo proyecto del reglamento, que consta de 4 títulos y 48 artículos, y que contempla las fases de convocatoria y presentación de postulaciones, admisión y reconsideración; y escrutinio público e impugnación ciudadana.
La fase de calificación de méritos y acción afirmativa de los postulantes al CNE será calificada sobre 50 puntos considerando: la formación académica; la experiencia laboral y profesional en los privado y en lo público; la experiencia específica en temas electorales por liderazgo, participación y voluntariado; y otros méritos alcanzados por reconocimientos y publicaciones. El siguiente paso es la fase de oposición, que se efectuará mediante una prueba escrita de conocimientos calificada sobre 50 puntos.
Posteriormente hay una etapa de recalificación de méritos, acción afirmativa y oposición, y finalmente, la Comisión remite al informe al Pleno del CPCCS para la designación.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.