Quito, 19 de mayo de 2018
Boletín de Prensa No.74
ORGANIZACIONES DE CHIMBORAZO RESPALDAN LUCHA ANTICORRUPCIÓN DE CPCCS-T
En la Plaza Eloy Alfaro de la ciudad de Riobamba, más de 1000 personas, entre organizaciones sociales, campesinas e indígenas, expresaron su respaldo al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCST). Además, solicitaron su intervención para investigar casos de corrupción en la provincia.
El presidente del Consejo Transitorio Dr. Julio César Trujillo y los consejeros Pablo Dávila, Luis Macas y Luis Hernández recibieron denuncias relacionadas con los temas de riego, minero, presuntas irregularidades en la Prefectura y el seguro social campesino.
Entre las organizaciones presentes estuvieron representantes de la Comisión Nacional Anticorrupción de Chimborazo (CNA-CH), la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), entre otros.
Durante este evento se realizó la posesión de los delegados provinciales del CPCCS-T María Rosillo de Orellana; Byron Quezada de Sucumbíos; Alexis Torres de Morona Santiago; Holger Cisneros de Pastaza; Cesario Guamán de Cañar; Janeth Chimbolema de Bolívar; Jorge Paste de Cotopaxi; Esteban Masaquiza de Tungurahua; y, Delfín Tenesaca, Chimborazo.
El titular del CPCCS-T, durante su intervención enfatizó que “con las denuncias que hemos recibido y los gritos que hemos escuchado, conocemos que la corrupción también existe en Riobamba y otros sitios, del país, y ustedes (delegados) tienen el deber de sustentar esos actos y denunciarlos”.
Al finalizar el evento, el consejero Luis Macas invitó a los presentes a realizar una minga para tomar conciencia y lograr la unidad hacia un trabajo colectivo en bien del Ecuador.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 19 puncha aymuray killa 2018 wata
Willay No.74
CHIMBORAZO MARKAMANTA TANTANAKUYKUNA CPCCS-T LLAMKAYTA YANAPAN
Eloy Alfaro pampapi Riobamba kitimanta, 1000 yalli runakuna, ayllullakta, paklla runakunapak tantanakuykuna, Mushuyachik-Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchimantapash Hatun Tantanakuyta (CPCCS-T) washamanta yanapayta nirka. Astawankarin, chay markapi wakklik llamkaykunata rikuchun katinchun mañarka.
Dr. Julio César Trujillo, Consejo Transitorio pushakapuk shinallatak Pablo Dávila, Luis Macas y Luis Hernández consejero pushakkuna huchachikunata chaskirka, kay hawamanta yakumanta, allpa rumimanta, Prefectura wakkllik llankayta, paklla runakunapak kawsaymanta.
Chaypika Comisión Nacional Anticorrupción de Chimborazo (CNA-CH), la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) tantanakuypi kimirishka chaypi karka, shuktik kunapish chaypi karkakuna.
Kay tantaripi markapi CPCCS-T yanapaywasikunapak mushuk pushakkunata shutichirka, María Rosillo Orellana markamanta; Byron Quezada Sucumbíos markamanta; Alexis Torres Morona Santiago markamanta; Holger Cisneros Pastaza markamanta; Cesario Guamán Cañar markamanta; Janeth Chimbolema Bolívar markamanta; Jorge Paste Cotopaxi markamanta; Esteban Masaquiza Tungurahua markamanta; y, Delfín Tenesaca, Chimborazo markamanta.
CPCCS-T pushakapuk, pay rimaypi sinchi nirka “huchachi chaskiwan kaparikunata uyashpa, kay Riobamba kitipipash wakkllikkuna tiyashkata rikunchik, llaktapipash, marka pushakta llakikunata allita rikusha huchachikan tukun”, nirka.
Tukurikpi Luis Macas consejo pushakka tukuyllata kayarka makita kusha llamkachun, yuyaykunata sinchiyachisha Ecuador Mamallaktata hatunyachinpak nirka.
WILLIY APAK
MUSHUYACHIK-ECUADOR MAMALALKTA RUNA TANTANAKUY ÑAWINCHINAMANTASH HATUN TANTANAKUY
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.