Quito, 16 de mayo de 2018
Boletín de Prensa No.67
CPCCS-T RECIBIÓ EN COMISIÓN GENERAL A DIFERENTES REPRESENTANTES DE LA CIUDADANÍA
Delegados de diferentes organizaciones y ciudadanía acudieron al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), a fin de exponer sus pedidos para fortalecer la lucha contra la corrupción. Los representantes de la ciudadanía fueron recibidos en comisión general por el Pleno de la entidad, durante la sesión ordinaria No. 009, este 15 de mayo.
Durante la sesión, Jaime Vargas presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), junto al representante de la Confederación Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI), Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), y Radialistas Apasionados, presentaron una propuesta de reformas a la Ley Orgánica de Comunicación que combate el monopolio de medios.
Asimismo, Fernando Callejas, asambleísta por la provincia de Tungurahua, expresó el apoyo a la decisión adoptada por el CPCCS-T de evaluar a la Corte Constitucional (CC) e indicó que entregó documentación que contiene un análisis pormenorizado de irregularidades en el accionar de la institución referente a temas de interés nacional y a las más de 10.000 causas represadas.
Iván Ibarra, representante de la Corporación de Ferias, de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI), reconoció a la labor realizada por el Consejo Transitorio y realizó una denuncia sobre la presunta ilegalidad en un concurso llevado a cabo por Quito Turismo en el año 2017.
Finalmente, los representantes del Frente Nacional de Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Francisco Ortiz Segarra, Henry Yánez y Aníbal Carrera, presentaron solicitudes para fortalecer la transparencia en la institución.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 16 puncha aymuray killa 2018 wata
Willay Nro. 67
CPCCS-T YANAPAYWASIKA TAWKA TANTAKUYMANTA PUSHAKKUNATA CHASKIRKAMI
Tawka llaktarunakuna tantankuy pushakkunaka Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyman (CPCCS-T) chayarka, shuwasha llamkay tukurichun makanakuyta sinchiyachinkapak mañarka. Paykuna No. 9 niki Tantanakuypi 15 puncha aymuray killapi chaskirkami.
Kay rimaypi, Jaime Vargas hatun Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) pushakapuk, Confederación Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI), Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE), shinallatak Radialistas Apasionados tantanakuykunawan pakta Ley Orgánica de Comunicación kamachiyta mushukyachinkapak mañarka, ama shuk makipilla frecuencia zirmakuna kakirichun mañarka.
Shinallatak, Fernando Callejas, asambleísta Tungurahua markamanta, Corte Constitucional (CC) makayku katik yuyarishkata hawachirka, kay yanapaywasika 10.000 llamkaykuna mana katishka chaypi sakishka hawamanta killkaykunata sakishkani nirka.
Iván Ibarra, Corporación de Ferias, Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI), kimirishka tantankuymanta Mushuyachik Consejo llamkay apakta riksini nirka, shinallatak Quito Turismo 2017 watapi mishak ruraypi llakikuna tiyashkata huchachisha willarka.
Tururikpi, Francisco Ortiz Segarra, Henry Yánez y Aníbal Carrera kay Frente Nacional de Jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) tantanakuymanta mushuk yuyaykunata kurka yanapaywasita hawachinkapak.
WILLAY APAK
MUSHYACHIK- ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTASPASH HATUN TANTANAKUY
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.