Quito, 30 de julio de 2018
Boletín de Prensa Nro. 147
CONVOCATORIA VEEDURÍA CIUDADANA CASO GABELA
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T), de conformidad con lo que establece el Artículo 29 del Reglamento General de Veedurías Ciudadanas, invita a las y los ciudadanos, ya sea de forma individual o colectiva a inscribirse en la Veeduría:
“Vigilar el proceso de investigación y desclasificación de documentos liderado por la fiscalía general del estado, para informar a la sociedad ecuatoriana sobre los hechos relacionados con el asesinato del Sr. General Jorge Gabela Bueno y exigir rendición de cuentas con respecto a las acciones del Gobierno nacional del Ecuador durante el periodo 2007-2017, relativas a las denuncias realizadas por el general sobre la adquisición de los helicópteros marca Dhruvs para la fuerza aérea ecuatoriana”
Las personas interesadas en participar en esta Veedurías deberán llenar el Formulario de Inscripción, adjuntando fotocopia de cédula de ciudadanía y de papeleta de votación.
Las inscripciones se recibirán desde el lunes 30 de julio del 2018 hasta el martes 31 de julio del 2018, en las oficinas del CPCCS-T en todo el país.
En Quito, se receptarán en la calle Santa Prisca 425 entre Vargas y Pasaje Carlos Ibarra, Edificio Centenario. Teléfono 02 3957 210 o en la Av. República del Salvador y Suecia, Edificio del ex Ministerio de Salud (Segundo Piso).
Las Veedurías constituyen entidades ciudadanas independientes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, de la entidad observada, o de cualquier otra institución de la administración pública; por tanto, no existe relación de dependencia laboral entre el CPCCS u otra dependencia del Estado y los miembros de las Veedurías Ciudadanas.
Las Veedurías tienen carácter participativo, cívico, voluntario, proactivo y neutral y se realizarán sin perjuicio de la implementación de otro mecanismo de control social simultáneo diferente en la o las instituciones observadas.
Requisitos para ser veedor
Ser ecuatoriano residente en el Ecuador o en el extranjero, en goce de los derechos de participación;
- En el caso de ciudadanos extranjeros, encontrarse en situación migratoria regular en el Ecuador, en ejercicio de los derechos de participación;
- En el caso de personas jurídicas u organizaciones de hecho, encontrarse debidamente reconocidas ante las entidades correspondientes, o sus comunidades;
- Contar con una carta de delegación en caso de actuar en representación de organizaciones de la sociedad.
Inhabilidades para ser veedor/a.– No podrán ser veedores/as ciudadanos/as, quienes tengan las siguientes inhabilidades:
- Ser contratistas, interventores, proveedores o trabajadores adscritos a la obra, contrato, programa, servicio, proyecto, o concurso objeto de la veeduría, ni quienes tengan algún interés patrimonial directo o se demuestre objetivamente que existe otro tipo de conflicto de intereses en la ejecución de las mismas;
- Estar vinculados por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el contratista, interventor, proveedor o trabajadores adscritos a la obra, contrato o programa, así como con los servidores públicos que tengan participación directa o indirecta en la ejecución de los mismos;
- Ser trabajadores o servidores públicos, cuyas funciones estén relacionadas con la obra, servicio, contrato o programa sobre el cual se ejercen veedurías;
- En el caso de organizaciones, haber sido cancelada o suspendida su inscripción en el registro público por la entidad observada;
- Adeudar más de dos (2) pensiones alimenticias, conforme certificación judicial;
- No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género;
- Pertenecer a más de una veeduría en curso;
- Ejercer cargos de elección popular, o ser cónyuge, pareja en unión de hecho, o pariente dentro del segundo grado de consanguinidad o segundo de afinidad de una autoridad de elección popular, mientras la referida autoridad se encuentre en ejercicio de sus funciones; y,
- Ser directivo de un partido o movimiento político.
Fecha de publicación: LUNES 30 DE JULIO DEL 2018
Fecha de cierre de inscripción: MARTES 31DE JULIO DEL 2018
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 30 puncha sitwa killa 2018 wata
Willay 147 N.
GABELA LLAKIPAK RIKUK RUNA TUKUCHUN KAYAY
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T), imashina Rikuk Runa Uchilla Kamachiypak, 29 Nikita nishkata katisha, kariwarmi llaktarunakunata kumpidan, kikinlla mana kashpaka tukuylla rikuk runa tukuchun kimirichun kayan kayta hawamanta rikunka:
“Vigilar el proceso de investigación y desclasificación de documentos liderado por la fiscalía general del estado, para informar a la sociedad ecuatoriana sobre los hechos relacionados con el asesinato del Sr. General Jorge Gabela Bueno y exigir rendición de cuentas con respecto a las acciones del Gobierno nacional del Ecuador durante el periodo 2007-2017, relativas a las denuncias realizadas por el general sobre la adquisición de los helicópteros marca Dhruvs para la fuerza aérea ecuatoriana”.
Pi Riku runa munakpika Killkachina Pankapi willaykunata kuntachina, kikinyashka shinalltak panka sitashka rikcha pankata patarisha.
Lunes 30 punchamanta sitwa killapi Killkachina pacha chaskinkami martes 31 punchakama sitwa killakama CPCCS-T yanapaywasi ukupi tikuy markakunapi chashkinka.
Quito kitipi, kay ñankunapi Santa Prisca 425, Vargas y Pasaje Carlos Ibarra mayapi, Centenario hatun wasi. Karu kayay 02 3957 210, mana kashpaka kay hatun ñan República del Salvador pakta Suecia, maypi Ministerio de Salud wasi karka chaypi (Ishkay Patapi).
Imashina 7 Niki Rikuk Runa Uchilla Kamachiypi nuhun, Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak chichan kan, pi rikuyta katikpak chikan kana, shukti llankaywasikunapakpish tukuylla llamkayta rurakunahukpipash, chaymanta mana CPCCS yanapaywasiman llankanchun, shuktin yanapaywasikunan mana llankanchun, shuktik Rikukpash chikan kana kan.
Rikuk kankapakka munashpalla kan, chaypikanapak, llakikuna toyakpi utkalla yanapana, mana pinan mishachunpash llamkana, kutishun katinkapak ñan tiyakpi mana wakklli tiyachana
Rikuk kankapak mañaykuna
Ecuador mamallakpak kana kaypi kawsak ista llaktapipash kawsahukpi, chaykana hayñita charina;
1. Istallaktamanta runakuna, Ecuador mamallaktapi istahawamanta rikuk ukupi alliyachishka kana, chaypikana haykunata paktay kana;
2. Kamachiska tantanakuy runkakunapish, yanapaywasikunapi riksishkana, mana kashpaka ayllullaktakunapi riksishka kana;
3. May tantanakuykunapak shutipi kakpi shuk killkay pankata charina.
Rikuk mana ushaykuna.- Rikuk runa kankapak mana ushaykuna:
1. Llamkakyuyarita killkay charikuna, ñawinchinata, yanapaywasiman llamkakukpi, llamkayyuyari, ruraykatichiy, mitachi, ñawpayuyay, shuktik rikuypi kakpi kimirikuna cahrikuna mana ushankakuna, shuktik llankay charinkunapash.
2. Llamkayyuyari runanwan, tsawarishka kakpi, kawsahukpi, kushku niki yawar ayllukakpi shinallatak ichkay niki mashiyashka kakpi, ñawinchina apak, mitachita kuk, payuk llamkakukpi, ñawpayuyay, chay yanapaywasikunapi llamkakrunakunapish;
3. Llamkak kapi tukuyllaman llamkakukpi, kay hawamanta yachasha kay pachapi llamkashkapi, mitachi, llamkayyuyari, ruraykatichiy kay rikuypi charikuna.
4. Tantanakuy kakpika, mana kamachiyta ushashkakuna;
5. Wawakunaman mikunaman mana ishkay (2) killapi kullki kushkapi, illupanka awlli kushka charina;
6. Pi warmita ayllutapash llakichishpa, apukkuna nishkata mana paktachishkakuna; mana alliyayta paktachiskapi;
7. Tawka rikukpi kasha;
8. Pi tukuy akllaypi pushakaman mishaykuna, kusa warmi kasha kawsahukpipash, ishkay niki yawar ayllu kakpi, ishaky niki mashiyaypipash, mishashka pushak kakpi, pay pushak llamkakukpi; ashtawankarin,
9. Pakishka mana kaspakata hatun yuyay kuyuchi tantari pushakkakpi.
Riksichi pacha: LUNES 30 PUNCHA SITWA KILLA 2018 WATA
Killkachik tukuri pacha: MARTES 31 KILLA SITWA KILLA 2018 WATA
KAYAYTA RIKUY
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.