Quito, 31 de agosto de 2018
Boletín de Prensa No. 193
CPCCS-T RATIFICA CESE DE JUECES DE LA CORTE CONSTITUCIONAL Y RESUELVE INICIAR PROCESO DE SELECCIÓN PARA SU REEMPLAZO
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) resolvió cesar de manera definitiva a los jueces y juezas de la Corte Constitucional (CC): Alfredo Ruiz, Tatiana Ordeñana, Marien Segura, Francisco Butiñá, Roxana Silva, Manuel Viteri, Wendy Molina, Pamela Martínez y Ruth Seni. La resolución se aprobó con seis votos a favor y una abstención, durante la Sesión Extraordinaria No. 22.
De esta manera, el CPCCS-T rechazó el recurso de revisión presentado por los magistrados ante este organismo y se ratificó en la resolución No. PLE-CPCCS-T-O-089-23-08-2018, en la cual los cesó en funciones y dio por terminados sus periodos.
En la lectura de la motivación se aclaró que el Pleno no puede pronunciarse sobre hechos o pruebas nuevas presentadas por los jueces evaluados, en virtud de que el Mandato de Evaluación prevé la oportunidad de presentar todas las pruebas de descargo. Además, rechazó las conductas que “demuestran la clara intención de los magistrados de interponer recursos con el afán de entorpecer el proceso de evaluación”.
Asimismo, reiteró que incumplieron con los cinco parámetros de evaluación. Entre los principales argumentos se señala parcialidad en la autoridad que los designó; falta de independencia e incumplimiento en el manejo de los fondos públicos para el ejercicio de sus funciones. Incumplimiento en su obligación de publicar información de manera correcta y oportuna; y poseer una percepción ciudadana negativa.
Sobre las funciones de la Corte Constitucional, se aclaró que pese al cese de los magistrados, el sistema desconcentrado de justicia constitucional en materia de garantías constitucionales, presentación, tramitación y resolución de las acciones de defensa de los derechos humanos; además de la peticiones de medidas cautelares constitucionales autónomas y conjuntas “seguirán funcionando normalmente conforme ordena el numeral 15 del Art. 326 de la Constitución”.
Por unanimidad se resolvió iniciar el proceso de selección de los nuevos magistrados. El nombramiento deberá realizarse dentro de los 60 días, contados a partir de la expedición del mandato que dictará el Pleno del CPCCS-T. Durante este periodo todas las acciones, demandas, peticiones y demás solicitudes que deba conocer la magistratura, deberán ser receptadas o remitidas según corresponda. Para ello, los funcionarios administrativos continuarán ejerciendo sus funciones regularmente.
Se aclaró que los plazos, términos y consecuencias jurídicas previstas en la Constitución, en materia de control abstracto y concreto de constitucionalidad, y de las demás competencias previstas por la CC quedan suspendidos hasta la posesión de los nuevos magistrados.
De igual manera, se dispuso que en el plazo de 20 días, contados a partir de la resolución, el Secretario General y el Secretario Técnico Jurisdiccional de la Corte Constitucional remitan al CPCCS-T un informe detallado con el número de causas pendientes de admisión, revisión, selección, sustanciación y resolución.
También se solicitará al Contralor General que “inicie las acciones de control gubernamental correspondientes, a fin de que se determinen responsabilidades y los indicios previstos en la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado”.
El consejero Pablo Dávila aclaró que no se resolvió una “vacancia judicial” de la Corte Constitucional, sino que es una consecuencia jurídica del acto de cesación en funciones de los magistrados. “Durante esta vacancia se garantiza la estabilidad de la administración de justicia constitucional porque todos los jueces ordinarios que tienen competencias constitucionales continuarán ejerciendo dichas competencias”, dijo.
Finalmente señaló que el CPCCS-T pondrá mucho interés y trabajará minuciosamente para que el parámetro fundamental de probidad sea esencial en la designación de los nuevos jueces y juezas de la Corte Constitucional.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 31 puncha karma killa 2018 wata
Willay 193 N.
CPCCS-T KUTIN NIN KAMACHI WASI PAKTACHIY PUSHAKPAK LLANKAYTA TUKUCHINKAPAK MINKASHKATA CHURANATAPASH YUYARIRKA
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T) yuyarirka kariwarmi Kamachiy Wasi (CC) paktachi pushakkunata: Alfredo Ruiz, Tatiana Ordeñana, Marien Segura, Francisco Butiñá, Roxana Silva, Manuel Viteri, Wendy Molina, Pamela Martínez y Ruth Seni llamkayta tukuchinkapak, sukta arinishkawan paktachirka shuk pushak mana sitarka, kay 22 Niki Wakin Tantaripi kurka. Shina CPCCS-T rikuchun mañashkata mana nirka, shina kutin sinchiyurari No. PLE-CPCCS-T-O-089-23-08-2018 chay kamukwan llamkaymanta shukshichisha kacharka chayta shinallatak sakirkami.
Willaypi nin Tukuytantanakuy paktachik pushakkuna kunan mñashkata mana rikuchiyta ushanchu, kaymanta Kamayku Katik Mandato Kamachiy nihun pachata charin tukuy charishkata rikuchichun chay pacha ña yallisha. Pay nishkata mana nirka “pay harhaykunata churashkaka kay llamkayta llakichinkapak kan”
Shinallatak kutin nirka, paykunaka kamayku katik pishka yuyaykunata mana paktachirka. Akllay pachapi mana achiklla kashka rikuchirka; kikin yuyaykunawan mana llamkarkachu, tukuylla kullkita mana alli tukuchishkamanta. Mana willaykunata riksichishka, pay llamkayta mana alli rikushkamanta.
Kamachiy Wasi awllimanta nirka, jueces illak pachapika, mamakamachiy nishkata paktachinkami, karkayta runa haynikunamanta hawamnta killkay kuna, rikuy shinallatak sinchiyuyari tiyanka nin, narik sinchiyurik yuyaykuna mañay, “imashina Mamakamachiypi nikun 15 yuoay 326 nikipi katisha”
Waykalla mushuy paktakay pushakkunata akllamkapak sinchiyuyarirkakuna. Kay akllaytaka 60 punchakunapi paktachinka, CPCCS-T Tukuytantanakuy Mandato Kamuk llukshishkamanta pacha yupasha, kay pachapi tukuy llamkaykuna, kuchachikuna, challaykuna, mañasykuna chakinkami hipa paktachiy pushakkuna riksichun. Llamkakrunakuna kamaykuna llamkasha katinkami.
Pachamanta hawa, kamachiy Mamakamachiy churashkaka, mamakamachiy ishka shina paktachik yuyay karkachik paktachi, CC nishkatapash chaypi sakirinmi mushuk pushakkuna arinichinkakama.
Chasnallatak, sinchiyuyari paktachiskamanta 20 punchapi, Secretario General ukuta apak Secretario Técnico Jurisdiccional de la Corte Constitucional apakka mashna llamkaykuna mana rikushka kahun, akllashka, sinchiyuyarikuna willay killkayta CPCCS-T yanapaywasiman kunan kan.
Sinallatak Contraloría General wasita mañana “Kallarichunrikuy katichun imakunalla tiyashkata mashkachun rikuchun pikuna llakichiska tarinkapak imashina Contraloría General del Estado Kamachiy” nishkata katisha.
Pablo Dávila consejero “pushakka willarka Mamachik Kamakpak wasi “mana llamkaysamaychu kan” kamachiy pushakkuna kamayku katik pachapi llamkaykunata tukuchishkamantami kan. “Kay pachapi kamakminkashkakuna katinmi shinallatak shuk jueces pushakkunata hayñikunata riksikunata katinmi” llamkayka mana shayanchun, nirka.
Tukurikpi nirka CPCCS-T pushakkunaka llamkakrin akllay yuyaykunata churankapak Kamachik Wasipak mushuk kariwarmi paktachik pushakkuna akllankapak.
WILLAYTA APAKMUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.