Quito, 26 de septiembre de 2018
Boletín de Prensa Nro. 218
CPCCS-T ENMIENDA EL MANDATO PARA LA DESIGNACIÓN DE LOS MIEMBROS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL
El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio (CPCCS-T) aprobó, este miércoles 26 de septiembre, enmendar el Mandato para el Proceso de Selección y Designación de los Miembros de la Corte Constitucional, con base en un proyecto de reformas que considera las propuestas y observaciones ciudadanas sobre este cuerpo legal.
Tres son los cambios de fondo que se incluyen al Mandato. El primero señala que la evaluación y los parámetros se medirán sobre un total de 100 puntos. La comparecencia oral tendrá una validez de 50 puntos y la clasificación de los méritos por práctica y formación profesional o aporte académico- se valorará por un total de 50 puntos.
La segunda modificación indica que no hay títulos particulares que habiliten la participación de los candidatos. Acerca de esto, el consejero Pablo Dávila mencionó que “no hace falta tener un título específico (PHD, maestría, o de especialización en ciertas áreas particulares del derecho) para tener una mayor puntuación”.
La Constitución establece, como requisito mínimo, tener un título de tercer nivel en derecho. Y eso, según Dávila, es lo que permite al postulante habilitarse para el concurso. Pero aclara que en la segunda fase del proceso se realiza la calificación, donde se establece un máximo de méritos y se consideran los títulos de cuarto nivel, así como la formación académica.
Finalmente, se establece una desagregación para que la Comisión Calificadora evalúe la experiencia profesional. En este sentido, se considerará no solo la práctica profesional sino también la experiencia y el ejercicio de la judicatura; la carrera judicial; la academia y la docencia.
Una vez aprobadas las enmiendas, se solicitará de manera inmediata los nombres de los delegados para conformar la Comisión Calificadora. El Mandato faculta a los poderes Ejecutivo, Legislativo y a la Función de Transparencia y Control Social a enviar entre dos y cuatro postulantes para su conformación.
La Comisión Calificadora será la encargada de revisar formalmente las certificaciones de los postulantes que acrediten honorabilidad y probidad en el ejercicio de sus funciones. Y tiene además la potestad de investigar y evaluarlos durante la audiencia oral.
El CPCCS-T apunta a estructurar una Comisión Calificadora del más alto nivel que pueda garantizar una evaluación basada en los principios de coherencia, probidad, integridad, transparencia y honestidad.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL TRANSITORIO
Quito, 26 puncha kuski killa 2018 wata
Willay 218 N.
CPCCS-T PUSHAKKUNAKA KAMACHIK WASIPAK PUSHAKKUNATA AKLLANKAPAK MANDATO KAMACHIYTA ALLICHIRKA
Mushuyachik Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuy (CPCCS-T) pushakkuna, kunan chillay 25 puncha kuski killapi arinirkkakuna Kamachik Wasi Pushakkunata Akllay Mashkay Apana Mandato Killayta mushuyachinkapak yuyarirka, llaktayrunakunapak nishkata uyasha shuk kamachiy killkaypi yushuyachin.
Mandato kamachiy killkaypika kimsa yuyaykuna mushuyachinmi. Suk nikipi nin kamayku hawamanta 100 chayankakama yupanka. Rimaypacha pacha charinka 50 yupay charinka, pay kashkata yuyaysapa kasha imakunalla rurashkata yachay charishkata 50 yupaykunata charinka.
Ishkay niki mushuyachikpi nin llaktarunakuna chaypikachunka mana shuk yachaytalla charinachu. Kay Hawamanta, Pablo Dávila consejero pushakka nirka “Mana shuk (PHD, maestría, o de especialización en ciertas áreas particulares del derecho) charinachu” yayakunkapak.
Mamakamachiypi nihun, shuk mañayta charinami, kimsa niki yachayta charina kamachiy yachayta charina. Kaymi Dávila pushak nin, mishayman kimirina ushankakuna. Ishkay niki akllaypi yuyaysapata, kushku niki yachayta imalla yachashkata rikunka.
Tukuripi, chawchunka Comisión Calificadora kamayku rurachun imapilla pay yachashkawan llamkashta rikunka. Shinami, mana llamkashkalla rikunka ashkatwankarin mashna watakunata llamkashka kishpichisha llankayta, kamachisha, yachachisha killkashkata rikunka.
Kay allichishkata, uktalla mañanka Comisión Calificadora kimirichun shutikunata mañanka. Mandato kamachiyka ushayta kun Ejecutivo, Legislativo y a la Función de Transparencia y Control Social awllikunata ishkay chushku shutikunata kachachun.
Comisión Calificadora runakunami shutikunapak pankakunata rikuy katinka pay awllipi allishuwan riksishka kashkata rikunka. Shinallatak tukuylla rimaypi kamayku katinka shinallatak yachaymashkay rurankapakpish.
CPCCS-T pushakkunaka rikuhun Comisión Calificadora runata churankapak hatun yachaykunami kanka, alli akllachun nishkata paktachichun, payllakachun, achiklla allishunkuwan paktachichun.
WILLAYTA APAK
MUSHUYACHIK ECUADOR MAMALLAKTA RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.