Quito, 25 de septiembre de 2024
Boletín de Prensa Nro. 644
El CPCCS se solidariza con las familias quiteñas y continúa con el proceso de renovación del CNE
En la instalación de la sesión ordinaria del Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de este 25 de septiembre de 2024, los consejeros y consejeras se solidarizan con las familias quiteñas ante la emergencia generada por los incendios forestales que se registraron en Quito.
“En nombre del Consejo de Participación Ciudadana queremos expresar nuestras condolencias y solidaridad a cada una de las familias afectadas por esta tragedia que ha vivido la capital, en momentos difíciles debe prevalecer la unión, la solidaridad y el apoyo mutuo (…) que la esperanza sea nuestra guía”, dijo el presidente Andrés Fantoni, quien puso a disposición de la ciudadanía y de las autoridades todos los recursos del CPCCS.
En el desarrollo de la sesión, el Pleno resolvió solicitar a la Función Legislativa para que, en el plazo de tres días, remita una nueva representante ante la Comisión Ciudadana de Selección para la renovación parcial del Consejo Nacional Electoral.
Esta resolución se tomó luego de conocer el informe de admisibilidad elaborado por el equipo técnico, en el que se informó que Domelin Tamar Vinitimilla Peña, no cumple con los requisitos previstos en el Reglamento.
En otro punto de la sesión, el Pleno también aprobó la convocatoria a la ciudadanía a conformar la veeduría para vigilar la construcción de la obra sobre el puente del río Pucuno, ubicado en la comunidad Tío Yacu, parroquia San José de Dahuano, por un monto de inversión de USD 1´624,454.05 ejecutado por el Gobierno Municipal del cantón Loreto, provincia de Orellana. Durante la sustentación de la moción, la consejera Yadira Saltos resaltó la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la supervisión de la gestión de la obra pública.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 25 puncha kuski killa 2024 wata
645 Yupay Willay
CPCCS yanpaywasika quitu ayllukunata ukllarinmi shinallata CNE chawpi pushakkunata mushyachita katinmi
Ecuador Mamallakta Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuypak (CPCCS) kallari tantaripi kunan 25 puncha kuski killapi 2024 watapi quitupi kawsak ayllukunawan kanchi kay nina allpamamata tukuchishkamanta nirka kay Quito kitipi.
“En nombre del Consejo de Participación Ciudadana queremos expresar nuestras condolencias y solidaridad a cada una de las familias afectadas por esta tragedia que ha vivido la capital, en momentos difíciles debe prevalecer la unión, la solidaridad y el apoyo mutuo (…) que la esperanza sea nuestra guía”, shina nirka Andrés Fantoni, ñawpachik pushak, CPCCS yanapaywasipi tiyashkawan yanapashun nirka.
Kay tantaripika yuyarirkakuna, Función Legislativa kamaywasita kutin mushuk shutita kachachun mañarkami, kimsa punchapi kachachun mañay, Llaktayuk Minkarik Akllakpi kimirichun Consejo Nacional Electoral pushakunata akllachun.
Kay sinchiyuyaritaka kurkami equipo técnico nish tukuy mañashkata rikusha willay killakyata rurayka hipa, chapimi willan Domelin Tamar Vinitimilla Peña warmika mañashka pankakunata mana paktachin, ninmi.
Kuktik rimaypika, yuyarirkakuna Chapankapak arininkapak Tío Yacu ayllullaktapi, San José de Dahuano kitillipi, Loreto kitipi, Orellana markapi 1´624,454.05 dóar kuskita tukuchishkamanta chapankapak, consejera Yadira Saltos wamika nirka, allimi chaypikana tiyachun ayllullaktakunapi apukkuna imata rurakun rikuchun.
WILLAYTA TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY