Quito, 02 de abril de 2025
Boletín de Prensa Nro. 843
En Riobamba, el CPCCS presenta nueva convocatoria a Diplomado gratuito en Participación, suscribe convenios y reconoce a la ciudadanía
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) presentó la nueva convocatoria al Diplomado gratuito y en línea en Transparencia, Ética Pública y Lucha contra la Corrupción. Lo hizo durante la sesión ordinaria celebrada este 2 de abril de 2025 en Riobamba, con motivo del 203 aniversario de su Independencia.
El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, informó que el Diplomado -organizado con la Universidad Metropolitana- cuenta con 10 mil becas y las inscripciones están abiertas hasta el 15 de abril de 2025 en la página web institucional: www.cpccs.gob.ec.
El Diplomado permite ser parte del proyecto de Formación de Agentes de Lucha Contra la Corrupción (FALCC), ya que tendrán un descuento del 50% en la colegiatura y la mitad de créditos aprobados para acceder a la Especialización en Compliance y Lucha contra la Corrupción de la UMET, y convertirse en Agentes de Lucha contra la Corrupción en el sector público.
Coordinación institucional con la Superintendencia de Competencia Económica
Con el fin de continuar la articulación de trabajo para la formación y la transparencia, el CPCCS suscribió un Convenio de Cooperación con el titular de la Superintendencia de Competencia Económica, Hans Willi Ehmig Dillon. Asimismo, el Consejo firmó una Carta de Intención con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo para preparar un Convenio de cooperación interinstitucional; asistió a la firma su rector Byron Ernesto Vaca.
Entrega de reconocimientos a ciudadanía riobambeña
Durante el homenaje a la ciudad de Riobamba, el Pleno entregó reconocimientos a los siguientes ciudadanos por su destacada trayectoria a favor de la comunidad: Byron Ernesto Vaca, rector de la ESPOCH; Marco Mauricio Chávez, docente; Lucila Johana Suárez, educadora; Luis Fernando Arboleda, investigador; Margarita Samaniego López, Asamblea Local de Chambo; Juan Vicente Moscoso, asambleas locales La Providencia y Guano; Mónica Amboya Saque, árbitra; Daniel Moreno, periodista; Luz María Aucancela, coordinadora provincial del CPCCS; y Paula Alexandra Toalombo, subdecana de la Facultad de Ciencias Pecuarias.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
Quito, 02 puncha ayriwa killa 2025 wata
843 Yupay Willay
Riobambapi, CPCCS yanapaywasika mushuk Diplomado nishkamanta, pakta llamkankapak aspi chasnllatak runakunata riksita kuy
Ecuador Mamallaktapak Runa Tantanakuymanta Ñawinchinamantapash Hatun Tantanakuyka (CPCCS) mushuk kayachik Diplomada nishka Transparencia, Ética Pública y Lucha contra la Corrupción nishkata yachankapak kayka sirma hillaykunapi chaskinkapak killkarichun kayachin. Kay willayka 2 puncha yriwa killa 2025 watapi rurarka Riobamba kitipi, kishpirikta charishka 203 wata paktachikmanta.
CPCCS yanaywasipak ñawpachik apuk, Andrés Fantoni karika, willarka kay Diplomado nishka yachayka – kay 10 waranka becakunata charin nirka killkankapakka 15 punchakama ayriwa killakama pashkashka kanka kay www.cpccs.gob.ec hillay willaypi.
Kay Diplomado nishkaka kayman kayaruraypi Formación de Agentes de Lucha Contra la Corrupción (FALCC) tantaripi kimirinkapak kanka, kaypika 50% kushkita ña kushka kanka shinallatak chawpi yachayta ña cahrinka Especialización Compliance y Lucha contra la Corrupción nishka yachayta UMET hatun yachanawasipi.
Kamaywasipura pakta llamkana Superintendencia de Competencia Económica kamaywasin
Yachaykunan katisha achiklla llamkay tiyachunmi, CPCCS yanapaywasika shuk pankata aspirka, pakta llamkankapak Superintendencia de Competencia Económica kamaywasin, pay shutipi Hans Willi Ehmig Dillon pushak aspirka. Chasnallatak, Tantarika aspirka shuk Carta de Intención nishka pankata Escuela Superior Politécnica hatun yachaywasin Chimborazo markamanta shuk Pkata llamkankapak yuyarita; aspinka rector Byron Ernesto Vaca pushak.
Riobamaba Llaktayukkunaman riksik pankata kurka
Riobamba kitipak llaktayukunata huyayta, Tukuytantaripi tawka warmi karikunaman rikisik pankata kurka ayllullaktapi llamkashkamanta, paykuna chaskirka: Byron Ernesto Vaca, rector de la ESPOCH; Marco Mauricio Chávez, docente; Lucila Johana Suárez, educadora; Luis Fernando Arboleda, investigador; Margarita Samaniego López, Asamblea Local de Chambo; Juan Vicente Moscoso, asambleas locales La Providencia y Guano; Mónica Amboya Saque, árbitra; Daniel Moreno, periodista; Luz María Aucancela, coordinadora provincial del CPCCS; y Paula Alexandra Toalombo, subdecana de la Facultad de Ciencias Pecuarias.
WILLAY TINKICHIKKAMAK
ECUADOR MAMALLAKTAPAK RUNA TANTANAKUYMANTA ÑAWINCHINAMANTAPASH HATUN TANTANAKUY