Quito, 02 de abril de 2025
Boletín de Prensa Nro. 843
En Riobamba, el CPCCS presenta nueva convocatoria a Diplomado gratuito en Participación, suscribe convenios y reconoce a la ciudadanía
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) presentó la nueva convocatoria al Diplomado gratuito y en línea en Transparencia, Ética Pública y Lucha contra la Corrupción. Lo hizo durante la sesión ordinaria celebrada este 2 de abril de 2025 en Riobamba, con motivo del 203 aniversario de su Independencia.
El presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, informó que el Diplomado -organizado con la Universidad Metropolitana- cuenta con 10 mil becas y las inscripciones están abiertas hasta el 15 de abril de 2025 en la página web institucional: www.cpccs.gob.ec.
El Diplomado permite ser parte del proyecto de Formación de Agentes de Lucha Contra la Corrupción (FALCC), ya que tendrán un descuento del 50% en la colegiatura y la mitad de créditos aprobados para acceder a la Especialización en Compliance y Lucha contra la Corrupción de la UMET, y convertirse en Agentes de Lucha contra la Corrupción en el sector público.
Coordinación institucional con la Superintendencia de Competencia Económica
Con el fin de continuar la articulación de trabajo para la formación y la transparencia, el CPCCS suscribió un Convenio de Cooperación con el titular de la Superintendencia de Competencia Económica, Hans Willi Ehmig Dillon. Asimismo, el Consejo firmó una Carta de Intención con la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo para preparar un Convenio de cooperación interinstitucional; asistió a la firma su rector Byron Ernesto Vaca.
Entrega de reconocimientos a ciudadanía riobambeña
Durante el homenaje a la ciudad de Riobamba, el Pleno entregó reconocimientos a los siguientes ciudadanos por su destacada trayectoria a favor de la comunidad: Byron Ernesto Vaca, rector de la ESPOCH; Marco Mauricio Chávez, docente; Lucila Johana Suárez, educadora; Luis Fernando Arboleda, investigador; Margarita Samaniego López, Asamblea Local de Chambo; Juan Vicente Moscoso, asambleas locales La Providencia y Guano; Mónica Amboya Saque, árbitra; Daniel Moreno, periodista; Luz María Aucancela, coordinadora provincial del CPCCS; y Paula Alexandra Toalombo, subdecana de la Facultad de Ciencias Pecuarias.
COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN
CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL
kichwa